- Yoga para principiantes: Beneficios, consejos y posturas
- Salud reproductiva: 6 hábitos para una función sexual saludable
- 10 beneficios de escuchar música relajante
Los beneficios de la dieta mediterránea son ampliamente reconocidos por su adecuación a las necesidades del cuerpo.
Me atrevería a afirmar que la dieta mediterránea es conocida por ser más que una dieta que busca entregarte todos los nutrientes que necesitas diariamente…ya que actualmente representa un estilo de vida que sigue multitud de personas en todo el mundo.
Además de cumplir con ser una dieta equilibrada, distintos estudios han demostrado que le entrega a tu organismo increíbles beneficios bajando el riesgo de padecer varias enfermedades.
Te recomiendo que adaptes tus hábitos de alimentación y obtengas grandes beneficios para tu salud con la maravillosa dieta mediterránea.
Artículo relacionado: 5 dietas saludables para equilibrar tu organismo
¿En qué se basa la dieta mediterránea?
La dieta mediterránea es considerada una de las más saludables del mundo.
Esta dieta se le cataloga como saludable porque se basa en el consumo de:
- Alimentos de origen animal bajos en grasa, como carnes blancas y pescados.
- Alimentos de origen vegetal como verduras, frutas, frutos secos y leguminosas.
- Grasas saludables, principalmente el aceite de oliva.
Los productos básicos y algunas consideraciones
- De libre consumo: frutas, verduras, semillas, mariscos, legumbres, especias, hierbas, granos integrales, pescado y por supuesto aceite de oliva extra virgen.
- Consumo moderado: huevos, pollo, yogurt, queso.
- Evita en lo posible las carnes rojas.
- Prohibidos: aceites refinados, carnes procesadas, azúcares agregados, bebidas azucaradas, grasas trans y todo tipo de alimento procesado.
Y para beber, ¿qué podemos tomar?
Las bebidas azucaradas están prohibidas, pero siempre existen opciones para que no vayas a tener sed.
La bebida favorita de la dieta mediterránea es el agua.
Recuerda no tomar agua gasificada, ya que contienen niveles elevados de sodio. También puedes beber vino tinto, pero no debes pasar de 1 vaso diario. Otras alternativas de consumo son el té y el café.
Te puede interesar: 7 alimentos para equilibrar el sistema nervioso
Conoce los 4 beneficios de la dieta mediterránea que la hacen tan saludable
La dieta mediterránea es prescrita por los especialistas de la nutrición no solo porque ayuda en el control de peso, haciendo que bajes algunos kilos extras.
También se la considera como un tipo de alimentación saludable y completa, que te ayuda en la prevención de enfermedades.
Esos son los principales beneficios, conócelos a continuación y comienza a cambiar tus hábitos de alimentación. Prometo que no te vas a arrepentir 🙂
1. Una gran aliada contra la obesidad
Para que el peso perdido se mantenga en el tiempo, un buena opción es la dieta mediterránea.
La dieta mediterránea como hábito de alimentación logra bajar el riesgo de tener sobrepeso.
Esto es debido a que se eliminan de la dieta muchos alimentos industriales.
2. Ayuda a prevenir la diabetes
Al ser tan rica en verduras y frutas, la dieta mediterránea ayuda a:
- Reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2 -incluso evitando el uso de medicamentos-
- Bajar el nivel de insulina
- Mejorar los niveles de glucosa
Ver también: 6 ejercicios de relajación para reducir el estrés
3. Reduce la posibilidad de padecer algunas enfermedades cardiovasculares
El consumo de pescado -mínimo dos días a la semana- es uno de los principales factores para que puedas reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares gracias a las grasas saludables que contiene.
Por otra parte, al mantener un consumo diario de 5 raciones de frutas y verduras, añades a esta dieta antioxidantes y fibra, fundamentales para el cuidado del corazón.
Este estudio relaciona la dieta mediterránea con la reducción de enfermedades cardiovasculares.
4. Menor riesgo de sufrir fracturas óseas
Esta conclusión se llevó a cabo en uno de los Congresos Nacionales de la Asociación Española de la Menopausia. Allí se fundamentó que la dieta mediterránea -al aportar gran cantidad de calcio- disminuye el riesgo de cualquier tipo de fractura, principalmente la de cadera, en el caso de las mujeres que ingresan en etapa de menopausia.
En resumen…
Ahora que tienes 4 motivos fundamentados con estudios y respaldados por especialistas no tienes excusas para no comenzar con tu cambio de alimentación.
Opta por la dieta mediterránea, una de las más saludables a nivel mundial y evita el riesgo de padecer un sin número de enfermedades.
Y no olvides asesorarte por un especialista en alimentación y por supuesto complementar con alguna actividad física para que tu organismo funcione aún mejor.
Sigue leyendo: Masturbación femenina: Conoce y disfruta de tu sexo
¡Compártelo!
Excelente artículo, muy bien explicado y didáctico! Definitivamente, creo que intentaré la dieta mediterránea ya que no se ve como una simple dieta temporal de Internet…Parece más bien un estilo de vida.